LEOE

LEOE

lunes, 4 de mayo de 2015

USO DE LACOMA(Ejemplo de texto didactico)

USO DE LA COMA                                                             


La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado.
                                                                                             

Orientación de uso
Ejemplos

Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo que vengan precedidos por algunas de las conjunciones yeou.

Es un chico muy reservado, estudioso y de buena familia.

Acudió toda la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc.

¿Quieres café, té o un refresco?


Cuando los elementos de una enumeración constituyen el sujeto de la oración o un complemento verbal y van antepuestos al verbo, no se pone coma detrás del último.

El perro, el gato y el ratón son animales mamíferos.

De gatos, de ratones y de perros no quiero ni oír hablar.


Se usa coma para separar miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un mismo enunciado, a excepción de los  casos en los que medie alguna de las conjunciones ye,niou.


Estaba preocupado por su familia, por su trabajo, por su salud.

Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga las luces y echa la llave.

Sin embargo, se coloca una coma delante de la conjunción cuando la secuencia que encabeza expresa un contenido (consecutivo, de tiempo, etc.) distinto al elemento o elementos anteriores.


Pintaron las paredes de la habitación, cambiaron la disposición de los muebles, y quedaron encantados.



También cuando esa conjunción está destinada a enlazar con toda la proposición anterior, y no con el último de sus miembros.


Pagó el traje, el bolso y los zapatos, y salió de la tienda

No hay comentarios:

Publicar un comentario